Imaginarios Urbanos en la Fundación Tapias
El proyecto Imaginarios urbanos plantea un método de trabajo que, partiendo de la semiótica, la psicología, y en colaboración con ámbitos académicos afines, estudia la manera en que los ciudadanos conciben las propias ciudades y construyen un imaginario colectivo de éstas. Dirigido por Armando Silva y llevado a cabo por un gran número de colaboradores en las diversas ciudades estudiadas, el proyecto ha dado lugar a programas de conferencias y presentaciones diversas, así como a una interesante actividad editorial. Los imaginarios, como base de un urbanismo de los ciudadanos, permiten estudiar los registros de la participación ciudadana en la construcción simbólica de la ciudad, con el fin de entender sus usos y definir otras formas posibles de habitar desde una dimensión de estética.
Durante diez días (mayo 3 al 13) la Fundació Antoni Tàpies presentó los archivos que el proyecto Imaginarios urbanos ha generado en el contexto de estudio de las ciudades latinoamericanas.
Articulada a partir de un espacio de consulta, una publicación que empieza a circular en junio con el titulo: IMAGINARIOS URBANOS: URBANISMOS CIUDADANOS (Fundación Antoni Tapies, 2007), un seminario y un ciclo de conferencias y proyecciones, esta presentación posibilita una aproximación crítica y compleja al método de investigación planteado por Silva, y propicia un espacio de reflexión sobre el tema de los imaginarios urbanos y sobre las maneras de abordar su estudio desde disciplinas distintas.
amando,
trato de entrar en contacto con usted para invitarle a sao paulo a formar parte de nuestro programa 2aires de familia» que se desarrollará a lo largo de 2011. me facilita una dirección para formalizar la invitación? gracias.
francisco de blas
Apreciadao Francisco, favor escribirme a mi correo personal
ciudadesimaginadas@gmail.com
o me pide una dirección física? saludo, armando silva
Doctor Armando…aquí traspasando límites y deshaciendo el imaginario de la distancia que hay con usted, le cuento que hay un grupo de personas que lo piensa día y noche. Le apostamos a la segunda fase de Pereira Imaginada y esperamos aportar nuevos puntos de análisis para esa semiosis al infinito en su camino de investigación. Un saludo!.
Luz Marina, ya casi con Pereirea imginada tenemos fecha de entrga y faltan las fotos que la dra Olga ya se cupa de ello. gracias por pensamreme dia y noche …eso me da alimento espiritual!
un abrazo para ti y todos los buemnos pensadores y pesansadoras
as
armando gracias por tu generosidad teorica eres parte de mis lecturas con mis alumnos de identidad y cultura universidad de los andes … que sabroso es leerte y que suavidad tienes para mostrar los rostros de estas mixturas urbanas…. mil gracias otto rosales
Saludo Ottto, me alegra que te sean útiles mis textos, está por salir otro libro mí sobre estética e imaginarios que ye invitaremos a la presentación
saludo
Estimado Armando Silva: Cordales saludos desde el Observatorio ciudad (Mérida, Venezuela).
Estamos preparando el Simposio Ciudad 2012, octubre, Aniversario de la ciudad, Mérida, Venezuela.
Deseamos contactarte a fin de invitarte a dictar una conferencia sobre la ciudad, o tal vez otra modalidad de tu preferencia.
Con mi gratitud y estima,
Luz Pargas
Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas, Humanic. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. telefax:5874-2403960/doctohuman@ula.ve
Apreciada Luz, escribeme a mi correo,
ciudadesimaginadas@gmail.com
y miramos fechas exactas y demñas detalles, Le contaré lo que estoy haciendo, entre otra dirijo un doctorado con linea en urbano
saludo
as
Estimado Armando, me gustaría saber si el trabajo de Imaginarios Urbanos que realizó en Latinoamérica tiene una versión en internet para consultarse!gracias! Amalia
Si Amalia entra a wikipedia, armandosilvatellez, hay algo. desde la otra sem<na en wwww.imaginariosurbanso.com /net/org
habrá varias cosas En google tamnbien casi todos los libos como santiago imaginado y los demas
suerte
as
Estimado Dr. Silva:
Estoy estudiando el caso de la Ciudad de México y me llamó la atención que (aún?) no se publicó la investigación acerca de esta ciudad (México imaginado). Qué pasó? Por qué ya no siguieron con la investigación o por qué nunca se publicó?
Gracias por el excelente trabajo y muchos saludos desde el D.F.
Nathalie
Nathalie, es cierto que aun no s e ha publicado libr del DF, pero es posible. Con otros colegas estudiamos la opción de vevivirlo. se hizo si un filem para tv
que puede consultar en youtube Mexico df imaginado
escribma porfavor a :
ciudadesimaginadas@gmail.com
y asi tengo sus datoi para un eventual renacer del proyecto y digmame un poco más de su trabajo
está una pag WEB en preparación que pude consultar en
http://www.imaginariosurbanos.net
o punto com / punto org
saludo
as
Buenas noches!
Muy interesante todas sus publicaciones y me han servido de mucho para mi proyecto de grado. Trata sobre mobiliario urbano en la Plaza de Bolivar de la ciudad de Pereira.
Ya tengo su correo.
Muchas gracias.
…Anae Design…